Próxima fecha: sábado 7 de junio de 2025
¿Cómo es la técnica de Punta Seca en grabado?
La punta seca es una técnica de grabado en hueco. El artista dibuja la imagen sobre una lámina de zinc, cobre o plástico utilizando un punzón. A medida que se va haciendo la incisión se va produciendo un surco, levantando a ambos lados una especie de suaves crestas llamadas «rebarbas”.
Si bien el dibujo en punta seca es muy similar a un dibujo en plumilla, las rebarbas dan la posibilidad de retener cierta cantidad de tinta y dar al trazo de la punta seca un aspecto rico y aterciopelado. Pero si se quiere dar una apariencia firme y clara, lo mejor es eliminar las rebabas, sin dañar el surco.
Como en todos los procesos del grabado en hueco, la estampa de la punta seca se hace entintando la plancha para que la tinta entre en el hueco y luego se limpia toda la superficie. Para imprimir se coloca un papel humedecido sobre la plancha entintada y se pasa por la prensa.
Durante este taller vamos a trabajar la técnica de la punta seca sobre plástico transparente. Esto nos permitirá copiar cualquier foto o dibujo que queramos de forma sencilla sobre la plancha. Con la punta de punzón vamos a realizar el dibujo sobre la plancha para hacer distintos tipos de trazos y texturas. Finalmente aprenderemos a entintar la plancha en un solo color y en varios colores para imprimir sobre papel.
Al finalizar la clase te llevarás tu plancha y tres estampas: una en negro, otra con más colores y un tercera “iluminada” (pintado algún detalle manualmente)
Detalles del curso
El espacio de trabajo
Klouví es un lugar de trabajo abierto al intercambio, donde lo singular de la creación personal se enriquece de la labor colectiva con otros artistas, diseñadores y artesanos. El espacio está dirigido por cinco chicas formadas en diferentes disciplinas relacionadas con el arte.
Abre sus puertas en el año 2012, con el objetivo de impartir clases de grabado a los alumnos no iniciados, dar la posibilidad de utilizar sus instalaciones y desarrollar proyectos colaborativos con otras disciplinas artísticas ofreciendo un soporte técnico sobre arte gráfico a diseñadores o artistas que no manejan estás herramientas.
Ubicación
El taller se encuentra situado en la Calle López de Silva, 3, en pleno Rastro del barrio La Latina, Madrid.